CHOQUEQUIRAO TREK 5D/4N-PRIVADO
Este territorio tiene una infinidad de microclimas, paisaje desde altos picos nevados con más de 6000m, pasando por mesetas alto andinas hasta llegar a un interminable bosque de nubes o selva alta.
Esta región fue dominada por Manco Inca luego de la invasión occidental, comprendió varios núcleos, asentamientos y construcciones de lugares sagrados, levantados anteriormente y con una red compleja de camino inca. Ampliados a la presencia de Manco Inca, Sayri Tupac, Titu Cusi Yupanqui y Tupac Amaru I.
Decidieron crear un estado NEO IMPERIAL, con la finalidad de preservar todos los conocimientos en religión, astronomía, costumbres y tradiciones propias de una antigua sociedad Inca.
ITINERARIO
- Día 1Cusco – Cachora – Capuliyoc - Chiquisca (3350 – 2850 – 1930m)
Salimos temprano por la mañana al noroeste de la ciudad de Cusco (3350m) en transporte con dirección al pueblo de Cachora (2850m) en el trayecto haremos una parada para desayunar antes de continuar al inicio de la caminata “Capuliyoc” donde se encuentra rodeado de montañas y del majestuoso nevado Padreyoc (5571m).
Este es el lugar de encuentro con los arrieros y las mulas que nos ayudaran a llevar el equipo de campamento a lo largo de la expedición desde el paso de Capuliyoq (2800m). Donde tendremos una espectacular vista del cañón del Apurímac y parte del complejo Arqueológico de Choquequirao a lo lejos.
Que a manera de un breve descanso observaremos nuestro camino a descenso que va en forma zigzagueante por el borde la montaña hasta el lugar de campamento que será Chiquisca (1930m) un pequeño poblado de clima cálido donde tendremos el almuerzo y pernoctaremos.
Detalles del día Distancia de senderismo: 8 km / 4.97 millas Tiempo de caminata: 5 horas Comidas: Almuerzo, cena. Alojamiento: Campamento Nivel de dificultad: Moderado
- Día 2Chiquisca – Playa Rosalina - Marampata – Choquequirao (1930 – 1550 – 2850 – 3033m)
Después de haber degustado nuestro desayuno, empezamos a descender aproximadamente treinta minutos a La playa Rosalina (1500m). Desde ahí empezamos el ascenso a salir del cañón tan pronto podamos, en un clima cálido hasta el poblado de Marampata (2850m), lugar donde tendremos nuestro campamento con una hermosa vista del complejo arqueológico de Choquequirao.
El fenómeno del atardecer es enigmático en Choquequirao acompañado de un símbolo Andino conocido como el “Cóndor”, va descendiendo desde las montañas más altas de la cordillera de Vilcabamba al complejo arqueológico de Choquequirao (3033m).
Detalles del día Distancia de senderismo: 14 km / 8.69 millas Tiempo de caminata: 7 horas Comidas: Desayuno, almuerzo, cena. Alojamiento: Campamento Nivel de dificultad: Desafiante
- Día 3: Choquequirao
En medio del espectacular amanecer, hacemos la visita del complejo arqueológico de Choquequirao, por lo tanto redescubrimos los recintos y recientes excavaciones arqueológicas.
En la actualidad Choquequirao “Cuna de Oro” ha sido restaurado solo el 30%, siendo todo un enigma la otra parte que descansa entre la vegetación. Después de nuestra visita, usted tendrá tiempo para redescubrir más de Choquequirao. Pasamos la noche en el mismo campamento Choquequirao.
Detalles del día Distancia de senderismo: 3 km / 1.87 millas Tiempo de caminata: 6 horas Comidas: Desayuno, almuerzo, cena. Alojamiento: Campamento Nivel de dificultad: Moderado
- Día 4: Choquequirao – Marampata – Playa Rosalina - Chiquisca (3033 – 2850 – 1550 - 3350m)
Después de nuestro desayuno, retornamos a Marampata (2850m), luego pasamos por la Playa Rosalina (1550m), y continuamos hasta nuestro campamento de Chiquisca (1930m).
Detalles del día Distancia de senderismo: 8 km / 8.69 millas Tiempo de caminata: 4 horas Comidas: Desayuno y almuerzo Nivel de dificultad: Desafiante Altura Máxima: 3500msnm/11483 pies
- Día 5: Chiquisca – Paso Capuliyoq – Cachora - Cusco (1930 – 2850 – 2800 - 3350m)
Durante la mañana, tenemos un ascenso, en medio de un escenario seco durante el día y la temperatura va subiendo de acuerdo a que el astro sol se pone en nuestro camino. Capuliyoq (2850m), es el lugar donde tomaremos un breve reposo y nuestro bus hacia Cusco observando el majestuoso cañón del Apurímac y algunas veces es ideal para observar el vuelo de Cóndor.
A partir del paso de Capuliyoq el nivel de la ruta se encuentra más tranquilo a disfrutar de una excelente vista de las montañas y nevados que están en lo más alto de la cordillera. En el pueblo de Cachora nos esperan con las mejores expectativas de haber retornado de una de las mejores excursiones en la cordillera de Vilcabamba. Luego tenemos un transporte que nos llevara de retorno a la ciudad del Cusco.
Detalles del día Distancia de senderismo: 8 / 4.97 millas Tiempo de caminata: 4 horas Comidas: Desayuno y almuerzo Nivel de dificultad: Desafiante Altura Máxima: 3500msnm/11483 pies
INCLUYE:
Transporte privado del Hotel al pueblo de Capuliyoc.
Equipo de campamento de alta calidad (Usamos carpas profesionales como Doite, , Modelo Himalaya, extra liviana / 4.5kgs y Doite, Modelo Cima 4 / 4.5kgs; ambas son amplias para 2 pasajeros.
Colchonetas, carpa comedor con mesa y sillas, carpa de servicio higiénico) Comidas durante la excursión (4 Desayuno, 4 Almuerzo, 4 Cena y Meriendas / Opción vegetariano)
Guía profesional bilingüe inglés y español (francés/alemán con costo adicional)
Cocinero y equipo de cocina Arriero y mulas, para nuestro equipo de campamento y equipo personal del cliente (07Kgs, por persona)
Caballo de emergencia (a partir de 3 pasajeros)
Ingreso al complejo arqueológico de Choquequirao
Transporte de Capuliyoc a Cusco
Maletín de primeros auxilios, oxígeno.
NO INCLUYE:
Bolsa de dormir (Si UD. no cuenta con uno, nosotros le ofrecemos a USD 20 dólares)
Primer desayuno y ultimo almuerzo.
Gastos personales
Propinas
✳️Mochila, bolsa de dormir.
✳️Ropa para clima cálido y frío.
✳️Chaqueta impermeable, polar, pantalón y zapatos de trekking.
✳️Polos, poncho de lluvia, gorro y pañoleta.
✳️Bloqueador solar, repelente de insectos y alcohol desinfectante en gel.
✳️Botella de agua y pastilla purificante.
✳️Cámara fotográfica (envuelto en bolsa plástica).
✳️Linterna y baterías.
✳️Pequeño snack seleccionado como barra de chocolates y frutas secas.
✳️Pasaporte original
✳️Dinero extra en soles.